Presentación de
la asociación AVIAMA
El carácter universal
de las artes de las marionetas
La cultura es un bien común de la Humanidad. Su función es fundamental, en la identidad y la continuidad de las sociedades, pero también para el desarollo de los hombres y la evolución de los territorios.
El arte de las marionetas es un arte vivo que tiene una larga historia y un futuro prometedor. Presentes en casi todas las culturas del mundo, las artes de las marionetas permiten hablar un lenguaje universal, accesible a todos, sea cual sea su condición o país de origen.
Las artes de las marionetas, un elemento de desarrollo
La misión de los miembros de la AVIAMA es favorecer el anclaje de las artes de las marionetas para que cumplan plenamente su función social y para que sirvan de vector de desarrollo de su territorio. Porque la marioneta, debido a sus especificidades, pueden ofrecer respuestas, ya sea en términos de imagen, de desarrollo económico y turístico, de valoración cultural, de proyecto educativo o de integración social. Su carácter internacional, sus componentes multidisciplinarios, su esencia popular, a la vez que muy exigente, pueden aportar soluciones adaptadas a las políticas públicas de desarrollo local.
El papel delos responsables locales
El papel de las autoridades locales y el de sus dirigentes políticos es fundamental: su apoyo a la creación, difusión, formación y conservación del patrimonio es esencial para las artes de las marionetas. Este apoyo, directo o indirecto, a artistas, asociaciones, festivales e infraestructuras constituye a menudo una parte importante de su acción en el sector cultural.
¿Cuál es el objetivo de la AVIAMA?
La cantidad y la variedad de ciudades en las que se practican las artes de las marionetas representan una fuente de riqueza, un verdadero potencial de oportunidades para los políticos a los que AVIAMA ofrece multiplicar las posibilidades de encuentros y proyectos comunes. AVIAMA aspira a convertirse en un auténtico espacio de intercambio, recursos y realización de proyectos para las autoridades locales.
Espaciode intercambio
Entre los responsables políticos, pero también entre ellos y los profesionales de la cultura, para que todos los actores involucrados puedan debatir y encontrar ejemplos de iniciativas y logros en todo el mundo, intercambiar las buenas prácticas, mantenerse informados y al día de la actualidad de su ciudad y, en última instancia, puedan promocionar su territorio.
Espacio
de recursos
Espacio dedicado
a los proyectos
La gobernanza de la asociación
AVIAMA cuenta con tres órganos:
Una asamblea
general
que se reúne cada año, de forma alternativa, entre Charleville-Mézières, con ocasión del Festival Mundial de Teatros de Marionetas y en una de las ciudades miembro. La primera asamblea general se organizó en 2011, en Charleville-Mézières, la segunda en Bialystok, en 2012, con motivo del Festival Internacional de Teatros de Escuelas de títeres.
Un consejo de administración
Una junta directiva
cuya función es aplicar las decisiones del consejo de administración y representar a AVIAMA. También está formado por alcaldes o dirigentes de gobiernos locales :
- Presidente : Sra. Claudine LEDOUX (Miembro Honorario)
- Vicepresidente : Sr. Takeshi Sato, Alcalde de Iida (Japón)
- Tesorero : Sr. Jakub HORA, Director del Teatro Alfa de Plzen (República Checa)
- Secretaria : Sra. Olatz PEON ORMAZABAL, Alcaldesa de Tolosa (España)
Los recursos de AVIAMA
La cotización anual de las ciudades miembros de AVIAMA se ha calculado de manera a que no constituya un obstáculo para la adhesión. Se calcula a partir del producto interior bruto de cada país así como del número de habitantes de cada localidad. En cualquier caso, el importe de la cuota anual de afiliación no puede ser inferior a 4OO euros ni superar los 1.700 euros.