Lleno absoluto en la 17ª Bienal Internacional de las Artes de la Marioneta de Saguenay !

37.000 festivaleros fueron recibidos del 25 al 30 de julio: todo un espectáculo para este Festival, que este año renovó su dimensión internacional.

Un total de 175 artistas, programadores y periodistas de una veintena de países pudieron descubrir nuevas creaciones para grandes y pequeños en 141 espectáculos al aire libre y en sala, 11 exposiciones, 5 veladas de cabaret y 9 encuentros profesionales, que brindaron una ocasión excepcional para intercambiar prácticas y experiencias.

Mención especial merece el Marionnettarium, auténtica «encrucijada de la creatividad», que permitió a cerca de 2.000 personas conocer a artistas en ciernes, participar en talleres con profesionales y mancharse las manos creando su propia marioneta.

Los dos codirectores, Dany Lefrançois y Benoït Lagrandeur, se mostraron encantados con la respuesta positiva del amplio público y de los propios artistas. Dieron las gracias a su equipo y a los 80 voluntarios por este éxito, así como a los numerosos socios públicos y privados que han apoyado el Festival.

Por primera vez en Norteamérica, la ciudad de Saguenay acogió la Asamblea General anual de la Association Internationale des Villes Amies de la Marionnette (AVIAMA). Para la ocasión, viajaron a Saguenay una treintena de cargos electos y representantes de España, Corea del Sur, Francia, República Checa y Canadá.

Una mirada retrospectiva a nuestra AGM 2023 en Saguenay…

Después de nuestra Asamblea General Anual del 29 de julio, hemos tardado un poco en volver a ponernos en contacto con ustedes para darles noticias de la maravillosa acogida que allí nos dispensaron. Les invitamos a ponerse al día hoy con estas imágenes…

Unas palabras sobre nuestra recepción oficial en el Ayuntamiento de Saguenay, donde todas las ciudades miembros formaron una guardia de honor en las escaleras… Los discursos de la Alcaldesa Julie Dufour y de nuestra Presidenta Claudine Ledoux pusieron de relieve nuestra red de cooperación y apoyo a las artes de la marioneta.

Al no poder asistir, el Oblast de Chernihiv (Ucrania), al norte de Kiev, recibió oficialmente el primer Trofeo del Premio Internacional AVIAMA a la Iniciativa 2022, creado por la artista de Saguenay Maryse Leboeuf-Gagné, a través de un emotivo vídeo presentado por su Vicepresidenta, Nina Lemesh.

L’Autre, la marioneta ciudadana de Saguenay, estuvo presente en primera fila para la firma del Libro de Oro de la Ciudad.

Aparte de nuestra Asamblea General Anual, que la mayoría de los miembros ausentes pudieron seguir a distancia cuando no se encontraban in situ, el programa permitió a la delegación descubrir la región de la mano de guías entusiastas y asistir a varios espectáculos en FIAMS, que en sí fue un gran éxito y volveremos a ello también en imágenes…

Una mesa redonda presidida por Denis Roy permitió también a la delegación compartir sus experiencias y mirar hacia el futuro desarrollo de la Asociación.

¡Muchas gracias a todos nuestros amigos de Saguenay!

Nos vemos en 2024 (29 y 30 de junio) en Gante – Bélgica para nuestra próxima Asamblea General.

¡Verano con Casteliers en Montreal!

Durante todo el verano, Casteliers ofrece varios espectáculos que harán las delicias de toda la familia y alegrarán los días soleados.

Del 8 al 14 de julio, ¡Burros! es un espectáculo itinerante que celebra la vida y la muerte, el sufrimiento y la alegría. Una obra que invita tanto al regocijo como a la contemplación. Una nueva versión de la antigua Fiesta del Burro que propone abrazar las paradojas como forma de reconciliarnos con nuestro yo humano-animal.

Más información sobre ¡Burros! y sus fechas de representación: https://casteliers.ca/spectacle/burros-cam-en-tournee-2023/

Créditos fotográficos : Andrea Calderón

En Segovia, un ciclo de cuentos da vida a los títeres de Francisco Peralta !

Durante todo el año, la Oficina de Turismo de Segovia ofrece una serie de cuentacuentos en las murallas de Segovia, en la Puerta de Santiago, sede de la colección de títeres de Francisco Peralta.

Este domingo 18 de junio, tras una breve visita al museo para descubrir la magia y belleza de las creaciones del maestro Peralta, ¡todas las familias están invitadas a disfrutar de Cuentos en la Puerta de Santiago!

Para reservar: http://www.reservasdesegovia.com/VentaEvento.Asp?Ide=746

¡*Super*Barionnette en Charleville-Mézières el 9 de junio!

Lanzadas durante el Temps d’M en septiembre de 2022, las Barionnettes son una oportunidad para redescubrir los títeres durante todo el año en Charleville-Mézières. Un evento regular en el que los titiriteros actúan en bares de toda la ciudad.

Asista gratuitamente a *Super*Barionnette el viernes 9 de junio de 2023 con la compañía La Mue/tte y La Main Tenant, una asociación de estudiantes de la ESNAM.

a las 18:30 h en el centro de la ciudad :

Le Vert d’Eau: Opus 1 Chez Josette: Opus 2 La Bourbonade: Opus 4 (La Mue/tte)

a las 19.30 h, reunión en la Place Ducale a partir de las 20.30 h, encuentro en La Macérienne.

Más información: https://festival-marionnette.com/barionnettes/

Ganadores 2023 – Becas para títeres y movilidad

Por 5º año consecutivo, la Asociación Internacional de Ciudades Amigas de la Marioneta lanzó su programa de becas de movilidad.

Este año, el Jurado de la Beca AVIAMA – Títeres y Movilidad fue presidido por la Ciudad de Plzen (República Checa), representada por el Sr. Jakub Hora, y compuesto por representantes de la Ciudad de Minami Awaji (Japón), del Municipio de Outremont (Montreal – Canadá), de la Ciudad de Tournefeuille (Francia) y de la Ciudad de Tolosa (España).

Criteria de selección

Este Jurado internacional es el garante de las orientaciones elegidas por las Ciudades miembros de AVIAMA: apoyar la movilidad de los artistas y los proyectos innovadores que gracias al títere aportan respuestas en términos de valorización del patrimonio cultural, de proyectos educativos o de integración social. Los miembros del jurado han propuesto así ciertos criterios de selección:

  • La voluntad de ayudar a jóvenes compañías o artistas en su planteamiento artístico y su profesionalización.
  • Proyectos directamente vinculados a la red de ciudades AVIAMA, permitiendo así a los artistas desarrollar sus contactos.
  • Proyectos que reflejen la diversidad de las artes de la marioneta y que pongan de relieve la solidaridad, el intercambio de conocimientos, la ecología, la educación y el lugar de la mujer en nuestra sociedad.

Proyectos seleccionados

AVIAMA ha recibido este año 15 candidaturas de alto nivel (19 en 2022) a la Beca Títeres y Movilidad. La diversidad de orígenes es bastante novedosa y constituye un signo de gran vitalidad. Los ganadores recibirán cada uno una subvención de 2.000 euros, una cantidad importante que nos permite ayudar a proyectos ambiciosos y profesionales, sirviendo también de palanca para obtener otras subvenciones:

Caravana de Diez Palabras dirigida por Blanka Josephova (República Checa) / Ayuda a la movilidad para la realización de espectáculos por estudiantes de la Universidad de la Casa de la Francofonía en Bujumbura (Burundi), bajo la dirección de Blanka Joseph-Luňáková.

La Marioneta del Mañana en África de Gilbert Agbevide (Togo) / Apoyo a la movilidad para el desarrollo de un ciclo de formación en las artes de la marioneta en los países francófonos de África Occidental.

Marionetas en Marcha llevado por Thierry Fotso y la Compañía Nkeuh-ndong (Camerún) / Ayuda a la movilidad para desarrollar un proyecto de formación de titiriteros en la fabricación y manipulación de marionetas gigantes en Yaundé, y después en otras ciudades de Camerún, que podría desembocar en un festival internacional de marionetas gigantes en Camerún.

WE-ME Project dirigido por Nina Vogel (Brasil) / Ayuda a la movilidad para dos viajes a Canadá y Brasil con el fin de realizar un cortometraje submarino de teatro de marionetas contemporáneo y danza contemporánea.

Curso de Formación de Odradek (Francia) / Beca de movilidad para un módulo de formación para la profesión de actor-titiritero en Tolosa y Bilbao, España, en enero de 2024.

Deseamos a los becarios mucho éxito en su proyecto y, en nombre del Jurado, ¡gracias a todos los candidatos que se han presentado este año!

La próxima Convocatoria de Becas AVIAMA 2024 se publicará en octubre.

¡Visita del distrito de Yunlin en Charleville-Mézières este viernes 14 de abril!

Marionnette - Comté de Yunlin

En el marco de la prefiguración de la Institución TPI-Taiwan Potehi en Yunlin (Taiwán), que debería reunir una escuela, un museo, salas de espectáculos y proponer actividades regulares (festival de solos, etc.), una decena de responsables del distrito de Yunlin, acompañados por la titiritera responsable del proyecto, la Sra. Hsu Chiafi, tienen previsto venir a Charleville-Mézières, el viernes 14 de abril.

La delegación está encabezada por la jefa del ejecutivo del condado, la Sra. Chang Li-shan, y será recibida por el Sr. Géraud Spire, Presidente del Instituto Internacional de la Marioneta, el Sr. Pierre-Yves Charlois, Director del Instituto Internacional de la Marioneta y del Festival Mundial de Teatros de Marionetas, y la Sra. Sarah Andrieu, Directora Pedagógica de la Escuela Nacional Superior de Artes de la Marioneta (ESNAM): el objetivo es firmar un principio de acuerdo y colaboración entre el Condado de Yunlin/TPI y el Instituto Internacional de la Marioneta – ESNAM. También estará presente la Directora de la Oficina de Turismo y Cultura, Stacie Chen.

Para el distrito de Yunlin y la ciudad de Charleville-Mézières, ambos miembros de AVIAMA, este encuentro será una oportunidad para estrechar lazos y mirar juntos hacia el futuro.

El condado de Yunlin, miembro de AVIAMA desde hace varios años, está situado en la costa occidental de la isla de Taiwán. Es la cuna del Putaishi taiwanés, un antiguo arte teatral folclórico que llegó del continente y se ha desarrollado como forma artística específica en Taiwán. Para más información: https://www.aviama.org/es/ciudades-miembro/distrito-de-yunlin/

Lanzamiento del Premio Iniciativa Internacional 2023

Al crear, en 2021, un Premio Internacional a la Iniciativa en el ámbito de la marioneta, las Ciudades Miembros de la AVIAMA han querido recompensar a escala internacional a aquellos que, mediante una acción innovadora, contribuyen a poner de relieve las artes de la marioneta, a defender su desarrollo y a favorecer su reconocimiento por parte de un gran público.

Un reconocimiento internacional

Este Premio viene a recompensar a aquellos que fomentan las artes de la marioneta bajo todos sus aspectos y en todas sus dimensiones. AVIAMA desea llamar la atención del público, de los profesionales y de los gobiernos locales sobre las iniciativas innovadoras y fructíferas, que fomentan el diálogo, el respeto y los valores morales de la humanidad, más allá de las diferencias y de las culturas.

El jurado del Premio de esta segunda edición estará presidido por la ciudad de Chuncheon, e integrado por las ciudades de Saguenay y Plzen, así como por dos representantes asociados por su experiencia, el Sr. Dadi Pudumjee, Presidente de Honor de la UNIMA, y el Sr. Luk de Bruyker, fundador de la compañía Theater Taptoe.

Calendario

El Premio Internacional AVIAMA de la iniciativa 2023 se otorgará este año a una asociación (una empresa, una estructura…) o a un particular (artista, investigador, autor, amante de los títeres…). Las candidaturas podrán presentarse hasta el jueves 13 de abril de 2023 inclusive.

La elección del Jurado se dará a conocer el 28 de junio de 2023.

Las bases del Premio

Para descargar el reglamento completo del Premio.

El proyecto Ciudad de las Luces en Tolosa (España) del Teatr Lalek Guliwer, Becario de Títeres y Movilidad 2022

En 2022, la compañía polaca Teatr Lalek Guliwer recibió una de las becas AVIAMA Títeres y Movilidad, para financiar los gastos de movilidad necesarios para el desarrollo de su espectáculo «City of  Lights» en Tolosa (España).

La génesis de un proyecto internacional

«The City of  Lights» es un proyecto internacional que nació en Polonia. Creado por el titiritero chileno-español David Zuazola, se caracteriza por poder desarrollarse en lugares muy diferentes del mundo. El primer espectáculo del proyecto fue una coproducción entre Teatr Lalek Guliwer y Unia Teatr Niemozliwy, cuyo escenario se inspiró en la vida de los habitantes de Varsovia, la capital polaca.

La primera fase de creación tuvo lugar en talleres abiertos a los habitantes: sus ideas ayudaron a dar forma a la representación.

La «City of Lights» de Varsovia inspiró al Teatr Lalek Guliwer para crear un proyecto similar en España, en Tolosa.

Un espectáculo creativo y participativo

Todo el proyecto español se desarrolló entre el 18 de octubre y el 28 de noviembre de 2022. La primera fase del proyecto consistió en una serie de talleres de un mes de duración llamados » City of Lights Tolosa» con los vecinos de Tolosa, dirigidos por David Zuazola.

Durante los talleres creativos, más de 15 participantes contaron historias sobre su ciudad. Compartiendo su visión de forma creativa y visual, trabajaron juntos para crear la historia y la escenografía y «construir» la ciudad de sus sueños.

Al final de los talleres, al equipo creativo de participantes y a David Zuazola se les unió Pawel Jaroszewicz, actor del Teatr Guliwer. A continuación, David Zuazola y Pawel Jaroszewicz diseñaron los decorados y la escenografía, organizaron dos ensayos y ofrecieron siete representaciones, cada una con un público de 40-60 personas, incluidos escolares y sus profesores.

¡Un vídeo para resaltar los títeres de Francisco Peralta en Segovia!

¡Mira este video sobre la colección de títeres del maestro Francisco Peralta!

Destinado a promover el conocimiento de la obra del Maestro y su difusión, este proyecto contó con el apoyo de AVIAMA en 2016/2017.

La colección de títeres del Maestro Francisco Peralta, instalada en la Puerta de Santiago de Segovia, presenta piezas creadas a lo largo de su carrera y que el Maestro donó a la ciudad de Segovia. Peralta está considerado uno de los mejores titiriteros de España: en 1990 recibió la Medalla de Plata al Mérito de las Bellas Artes.

Más información: https://turismodesegovia.com/es/titles-en-segovia

La Compañía NAMA: Beca Títeres y Movilidad 2022

En 2022, la Compañía NAMA (Mali) recibió una de las Becas de Títeres y Movilidad de AVIAMA: apoyó el viaje y las comidas de 16 mujeres jóvenes de Mali y de África Occidental (incluyendo Costa de Marfil, Burkina Faso, Guinea Conakry y Togo) tras haber completado un ciclo de formación inicial y una gira de inserción.

Una apuesta por la profesionalización

La compañía NAMA y su directora, Yacouba Magassouba, han decidido asumir el reto de feminizar el teatro de marionetas organizando un curso de formación profesional de dos años, destinado a mujeres jóvenes, con una puesta en red de la producción final mediante una gira por diferentes países de África Occidental.

En 2021 y 2022, las aprendices exploraron todo el proceso de creación de un espectáculo a través de diferentes talleres: construcción, actuación, manipulación, escritura, diseño de un espectáculo para presentar ante un público (exploraciones de actuación, manipulación, escenografía, puesta en escena y dramaturgia…).

Al mismo tiempo, intervinieron con un público de jóvenes y niños formándoles en la construcción y la manipulación. ¡Nada como transmitir para aprender mejor!

Una exitosa puesta en red

Entre el 31 de octubre y el 10 de noviembre, el espectáculo NIGELENI se presentó durante 8 funciones en Bamako, en diferentes lugares y al aire libre… A continuación se realizaron 5 representaciones en Segou y Sigasso (Malí), y en Uagadugú y Bobo Dioulasso (Burkina Faso) entre el 26 de noviembre y el 12 de diciembre de 2022.

Este trabajo en red es especialmente fructífero y ha permitido a estas 16 jóvenes establecer contactos profesionales que podrán utilizar para perfeccionar su experiencia profesional y su trabajo en los próximos años como ¡titiriteras!

Este proyecto ha recibido el apoyo de STICHTING DOEN, el Gran Ducado de Luxemburgo, la Organización Internacional de la Francofonía, el Instituto Francés, Founoufounou, y la audiencia de KYA Cultural Networks y la Red Africana de Festivales de Arte en el Espacio.

Convocatoria – Becas Aviama 2023 – Marionatas y Mobilidad

La Asociación internacional de ciudades amigas de la marioneta (AVIAMA) reúne ciudades y gobiernos locales del mundo entero alrededor de la marioneta, convencidos de la importancia de la cultura en su desarrollo. La AVIAMA representa una verdadera red de cooperación y de intercambios.

Por 5º año consecutivo , la AVIAMA lanza un dispositivo de ayuda a la movilidad para proyectos en el marco de las artes de la marioneta. La fecha límite para el envío de las candidaturas es el martes 31 de enero de 2023 a medianoche. Los resultados se comunicarán a partir del viernes 14 de abril de 2023.

Enviar el dossier completo por e-mail a: contact@aviama.org

Objetivos de las becas

Están destinadas a cualquier persona o compañía que tenga un proyecto que implique: Formación, Creación, Innovación investigación con el fin de favorecer el desarrollo del arte de la marioneta o del teatro de objetos, su innovación en el sentido más amplio del término, protegiendo el patrimonio a través de la investigación.

Estas becas permiten contribuir a la movilidad necesaria para los proyectos (desplazamiento y/o alojamiento in situ)

El proyecto se debe desarrollar, prioritariamente, en una de las ciudades miembros, excepcionalmente, se aceptarán otras ciudades.

No se requiere ninguna condición de edad, pero el Jurado será particularmente sensible a las solicitudes de estudiantes o profesionales jóvenes.

Presentación de la solicitud – documentos a presentar

  • Una presentación detallada y argumentada del proyecto (3000 caracteres) en francés y en inglés
  • Un calendario detallado del desarrollo del proyecto.
  • Un presupuesto provisional, detallando el conjunto de los gastos y de las ayudas esperadas (aportación personal, otras becas, apoyo en especie, etc.) por el/la candidato(a)
  • Un CV detallado, indicando la relación del/la candidato(a), en particular, con el mundo de la marioneta.
  • Una carta de motivación personal, en francés e inglés, explicando, en detalle, por qué hace esta solicitud, cuáles son los objetivos esperados, y de qué forma estos podrían compartidos o contribuir al sector.
  • Una carta de apoyo de una de las Ciudades miembros de AVIAMA.
  • Cualquier otra carta de apoyo que el/la candidato(a)soutien juzgue útil adjuntar a su solicitud.

Ninguna candidatura será válida sin la documentación indicada aquí arriba.

La AVIAMA se reserva el derecho de solicitar más información y documentación complementaria, que considere útil. le droit de demander d’autres informations et des documents complémentaires qu’elle jugera utile. AVIAMA se reserva el derecho de rechazar las demandas incompletas.

Si tiene cualquier problema o consulta, puede escribir a communication@aviama.org

Reglamento de la beca AVIAMA

El Reglamento Completo de las Becas AVIAMA 2023 – Marionetas et Movilidad está disponible aquí :

Un nuevo lugar para las marionetas en Dives-sur-Mer

La ciudad de Dives-sur-Mer, que se incorporó al AVIAMA en 2021, acoge el Festival RéciDives desde 1986. La fusión del CréAm (antigua asociación organizadora del festival) y el Teatro Jean Vilar de Ifs permitió la creación del Sablier, Centro Nacional de Marionetas en preparación. En 2023, el Sablier ocupará la planta baja del Campanario, antigua fábrica industrial y figura emblemática de la historia obrera de la ciudad, como lugar de vida cultural.

El proyecto Beffroi forma parte de un contrato territorial entre la comunidad de municipios Normandie Cabourg Pays d’Auge y la a href=»https://www.normandie.fr/» target=»_blank» rel=»noreferrer noopener»>Región de Normandía.La ciudad de Dives-sur-Mer tiene un papel importante en el proceso de reurbanización del lugar. La agencia de Rouen ACAU se encarga del proyecto de rehabilitación en 2019; el equipo de arquitectos propone una distribución que respeta el edificio existente y añade una parte contemporánea para el auditorio, que tiene una capacidad de 125 asientos.

El Campanario, declarado monumento histórico adicional desde 2007, es testigo de la historia obrera de la ciudad. Albergará dos estructuras culturales, el Sablier y la escuela de música intercomunal. El Campanario se inscribe así en una continuidad cultural que permitirá a la ciudad y al intermunicipio desarrollar un centro cultural central.

Le Sablier ocupará la planta baja con un taller en el escaparate visible para todos. Las dos plantas se dedicarán a la escuela de música, con un auditorio y aulas. El proyecto tiene por objeto valorizar y poner a disposición la cultura, creando al mismo tiempo un estrecho vínculo con Port Guillaume, etapa final para completar la reconversión de Dives-sur-Mer. Situado en el campanario de la antigua fábrica Terfimétaux, el local contará con una sala de ensayos/caja negra con un escenario equipado, una grada retráctil de 120 plazas, un taller de construcción, un camerino, oficinas, una cocina compartida con la escuela de música y una sala que debería poder acoger exposiciones.

La fuerza de estas dos estructuras permitirá importantes acciones de promoción y mediación en torno al arte de la marioneta. La ciudad también tiene previsto invertir los locales para conservar los archivos de la historia de la fábrica y sus trabajadores. Además, un sendero conmemorativo recorrerá la aventura industrial y humana de la ciudad. Partirá del Campanario y atravesará las urbanizaciones. Se instalarán tótems y paneles explicativos.

Para más información (en francés) :https://www.normandiecabourgpaysdauge.fr/amenagement-de-lespace-developpement-economique-coworking/beffroi-dives-sur-mer/

Reportaje – France 3 – 3 de junio del 2021

¡Asamblea General de AVIAMA 2022 en Chuncheon!

La página web oficial de la Asamblea General : http://2022aviama.com/index.html

La Asamblea General de 2022 de AVIAMA se celebrará los días 26 y 27 de agosto en Chuncheon (Corea del Sur), durante el Festival de Marionetas de Chuncheon.

Del 24 al 29 de agosto se ofrecerá a las delegaciones presentes un programa de actividades y de descubrimiento de la ciudad.

Las ciudades miembro que no puedan realizar el viaje se conectarán a distancia.

La Asamblea General será la ocasión de celebrar los 10 años de la asociación, de reafirmar las orientaciones de la AVIAMA relativas a la movilidad de los artistas y a la cooperación internacional de los responsables locales en torno a las artes de la marioneta.

Gracias a la ciudad de Chuncheon por acogernos !

Programa detallado: